Tras la renuncia de Espert y tomando como diagnóstico que la imagen y el impacto negativo de la candidatura de Espert estaba perjudicano la campaña, la Libertad Avanza decidió pedir reimpresión de boletas bajando la impagen de Espert y Subiendo la de Santili. Hasta el momento se habían impreso 50% de las boletas que se utilizarán el día 25 de octubre. La definición esta en manos de la Justicia Electoral, a pesar que . la oposición considera que no debiera cambiarse, la autorización está en manos de la Justicia Electoral.
Los apoderados legales de La Libertad Avanza (LLA) Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron este lunes un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas con la cara de Diego Santilli, quien quedará al frente de la lista de diputados bonaerenses tras la renuncia de José Luis Espert.
La nota formal incluyó la solicitud de la impresión de las Boleta Única de Papel (BUP) conforme a la flamante candidatura protagónica de Santilli.
En los equipos legales aseguran que los costos extras por las nuevas impresiones, que se calculan en más de 10 mil millones de pesos, deberán ser abordados por el Ministerio del Interior, aunque hay voces internas que plantean que el partido es el que debería hacerse cargo.
El próximo 26 de octubre, los ciudadanos de todo el país asistirán a las urnas para elegir a los 127 diputados y 24 senadores nacionales que se asumirán a partir de diciembre en el Congreso.
La renovación de la Cámara de Diputados abarcará todos los distritos, mientras que la de Senadores será en siete provincias —Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego—, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La jornada electoral también contempla la renovación parcial de cuerpos legislativos en distintas provincias, que resolvieron celebrar los comicios de manera concurrente, así como la elección de intendentes y concejales en aquellos distritos que no desdoblaron su calendario electoral. En situaciones particulares, como en Santiago del Estero, se definirá además el cargo ejecutivo de gobernador.
La implementación de la Boleta Única Papel (BUP) representa un cambio sustancial en el sistema de votación. En estos comicios, el propósito declarado del Gobierno fue dotar de mayor claridad y transparencia al proceso electoral. El mecanismo suele beneficiar a los partidos políticos con menos estructura, ante la falta de recursos para sostener la fiscalización, y los candidatos con mayor nivel de conocimiento.
ElOne
Enterar