INTERÉS GENERAL
21 de Agosto de 2025
Emergencia en discapacidad, quienes votaron en contra del veto de Milei

Fue un miéercoles cargado de expectativas y negociaciones. Ardían los celulares y se multiplicaban las reeuniones.

Finalmente y a pesar de los esfuerzos por conseguir que los legisladores se encolumnen detrás de la decisión del Gobierno, los legisladores en Diputados le dieron un amplio respaldo  al reclamo de cientos de familias en todo el país, y el veto no pasó. 

La sesión especial fue impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda, los principales detractores del veto de Milei, mientras que los diputados de La Libertad Avanza Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro estuvieron sentados en sus bancas a la hora de dar quórum. Esta misma decisión tomaron la exoficialista Lourdes Arrieta y los tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, quienes en el pasado habían respaldado al Presidente.

El veto de Milei tuvo un rechazo contundente. El proyecto originalmente había tenido 148 votos a favor, mientras que en la insistencia logró 172 votos positivos. Es decir, sumó más de una veintena de voluntades. En tanto, se elevaron en dos los votos negativos, pasando de 71 a 73.

El proyecto que había vetado el mandatario, argumentando un alto costo fiscal, proponía actualizar aranceles de prestaciones por inflación y crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo.

 

Votos entrerrianos en Contra del veto de Milei

  • Marcela Antola (Democracia Para Siempre - Entre Ríos)
  • Gustavo Bordet (Unión por la Patria - Entre Ríos)
  • Ana Carolina Gaillard (Unión por la Patria - Entre Ríos)
  • Tomás Ledesma (Unión por la Patria - Entre Ríos)
  • Blanca Osuna (Unión por la Patria - Entre Ríos)

 

Entrerrianos que acompañaron a Milei

  • Beltrán Benedit (La Libertad Avanza - Entre Ríos)
  • Francisco Morchio (Encuentro Federal - Entre Ríos)