INTERÉS GENERAL
14 de Agosto de 2025
Fentanillo contaminado: infectólogo afirma que se ha demorado mucho en acciones

El doctor Hugo Pizzi, médico infectólogo y epidemiólogo, abordó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, la crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado, que ha causado alrededor de 100 muertes en Argentina. Señaló que "hay una serie de alertas sobre el fentanilo que se estaba produciendo en HLB Pharma, sobre irregularidades, sobre contaminación, sobre el peligro". Pizzi subrayó que la falta de control en los laboratorios y la trazabilidad de los productos son factores críticos en esta situación.

"Si de pronto alguien dice la partida tal está contaminada, y en este caso estaba contaminada con dos bacterias... hubo muchas fallas, muchos tropiezos, pero es una cosa espantosa". Asimismo, enfatizó la importancia de actuar rápidamente ante advertencias sobre contaminación, indicando que "hemos demorado muchísimo".

Vacuna contra la fiebre amarilla

El Ministerio de Salud de la Nación anunció que la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita en la mayoría de las provincias del país. Esta medida se implementará a partir de ahora, aunque la vacuna seguirá siendo gratuita en las zonas endémicas, que no incluyen a Santa Fe. Para quienes viajen al exterior por turismo, la vacunación estará disponible en centros privados, pero con costo.

El doctor Pizzi expresó su preocupación sobre esta decisión: "Es una pena, ¿no? O sea, toda restricción es una pena, fundamentalmente ante una patología tan delicada como es la fiebre amarilla". Pizzi destacó que las zonas noroeste y noreste del país, como SaltaJujuyMisiones y Corrientes, son consideradas de riesgo y continuarán recibiendo la vacuna de manera gratuita. Sin embargo, indicó que la decisión de cobrar a quienes viajan podría estar motivada por "restricciones económicas".

El médico también mencionó que la vacuna no es costosa: "No era una vacuna tampoco muy cara". Al referirse al riesgo de que la fiebre amarilla reaparezca en zonas no endémicas como Santa FePizzi comentó que "siempre hay que estar atento" y que el calentamiento global ha creado un ambiente propicio para enfermedades exóticas.

En relación a la Organización Mundial de la Salud, el doctor Pizzi aclaró que cada país puede tomar decisiones autónomas, pero enfatizó que "cuando existe riesgo hay que cuidar a la población". Por ello, recomendó a quienes viven en zonas no endémicas que consideren vacunarse, aunque no pudo proporcionar un costo exacto de la vacuna.

 

Cadena 3

Enterar