El caso, que conmociona al país, volvió al centro de la escena tras revelarse la muerte de un bebé de tres meses en Córdoba, intoxicado con el opioide adulterado. En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país.
Las muertes por fentanilo contaminado ya alcanzan las 96 víctimas y hay temor de que la cifra aumente de manera exponencial con el curso de la investigación. En las últimas horas circularon diversos números, debido a las dudas con alguno de los casos registrados.
La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados convocó a una reunión informativa de carácter urgente para este miércoles 13 de agosto a las 9 horas. El objetivo es abordar la preocupación por la detección de fentanilo contaminado que ya dejó más de 96 víctimas fatales y afectó a un centenar de personas en al menos cuatro provincias.
Conforme a la información que constató la agencia Noticias Argentinas, la cifra actual de pacientes fallecidos que fueron inoculados con el opioide adulterado son 96 y siguen las dudas por las muertes en negro. Mientras familiares de las víctimas exigen resposables de lo que ha pasado, y piden que caiga el peso de la justicia, en Entre Ríos desde la Cámara e Diputados se ha adelantado a una convocatoria para analizar acciones a seguir.
Detalles de la reunión de hoy.
En el temario figuran tres pedidos de informes al Poder Ejecutivo: uno presentado por Esteban Paulón y Mónica Fein (Socialismo), otro impulsado por Manuel Aguirre (UCR) y un tercero encabezado por Silvana Giudici (PRO), que incluye requerimientos sobre los Laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., constató AIM. El presidente de la comisión, Pablo Yedlin, también elevó un pedido de información al Ministerio de Salud y a la Anmat.
La diputada apuntó sobre los antecedentes judiciales de HLB Pharma, empresa habilitada en 2017 y vinculada, según denunció, a figuras políticas como el intendente Mario Ishii y el exministro Ginés González García. La Justicia, señaló, tiene abiertos 267 expedientes contra la firma, que se encuentra inhibida por irregularidades en su planta.
El encuentro de este miércoles buscará dictaminar los proyectos y dejarlos listos para una próxima sesión, en medio de crecientes presiones políticas y reclamos por respuestas urgentes frente a una crisis sanitaria sin precedentes.
Prensa Diputados
Enterar