MEDIO AMBIENTE
19 de Marzo de 2025
Remar contracorriente sigue camino a Rosario.

Tras el multitudinario y caluroso recibimiento en la ciudad de Paraná, las canoas “Yaguarona”, “La del Zurdo” y “Salvemos el Paraná”, seguidas por decenas de kayaks, prosiguieron viaje rumbo a Rosario, a donde llegarán el próximo sábado 22 de marzo, Día Mundial del Agua.

La Campaña Remar Contracorriente prosigue con su travesía luego de haber marcado un nuevo hito el pasado domingo, donde una multitud se reunió en el Balneario Municipal de Paraná donde se mantuvieron actividades y asambleas dedicadas a la defensa del Río Paraná. Durante los días pasados la comitiva estuvo recorriendo Bajada Grande, Valle María, Diamante e Isla Margarita, para seguir rumbo a tierras santafesinas. Se espera una parada en San Lorenzo, provincia de Santa Fé, para el día viernes, donde hoy el Concejo Deliberante ha declarado de interés municipal la "Remada en Defensa del Paraná, el Agua, la Vida y la Soberanía", organizado por el espacio "Remar Contra Corriente". El proyecto fue presentado por el Concejal Martín Cerdera perteneciente al bloque Justicialista.

“Cuando el pueblo empieza a conocer lo que pasa, se pone de pie y dice" ¡no queremos esto!” En horas de la siesta partieron a Valle María. Hicieron campamento en el camping municipal y fueron recibidos por vecinos y organizaciones que vienen participando activamente de la Remada como la UVE, Unidad de Vinculación Ecologista, que llevaron su propuesta "Evocación litoral" y pasaron una noche de arte, música y reflexión. Martha Arriola, de la Comisión Justicia y Paz en la Patria Grande, quien viene acompañando por el río y por tierra desde Puerto Pilcomayo, dijo a los medios presentes: “en el trayecto desde Paraná hasta aquí, nos ha pasado que muchas personas se acercaron a la costa, nos saludaban, decían alguna de nuestras consignas, “¡No a la licitación!”, “¡Viva el Paraná!”, “El río no se vende, se defiende”, y la gente saludaba, agitaba algún sombrero, una vincha, o cantaba, fue muy emocionante, nos pasó con pescadores, con gente que estaba en el río, en la costa; muy lindo, muy conmovedor. Mucha gente se va enterando, gracias a los medios que hacen su trabajo”. Y agregó: “Acá hay un factor clave que es anoticiarnos sobre lo que está pasando y cuando el pueblo empieza a conocer lo que pasa, de qué trata esta licitación que el gobierno nacional quiere llevar adelante, dragar nuestro río a 44 pies, literalmente empezar a secar los humedales, se pone de pie y dice “¡no queremos esto!” El martes partieron rumbo a Diamante donde las actividades en la orilla se dieron después de la llegada de las canoas, minutos pasadas las 18 hs. Allí hicieron comentarios sobre el puerto hoy en manos de la multinacional Cargill, que fue construido por la Junta Nacional de Granos, empresa del Estado Argentino.

La comitiva agradeció mucho los esfuerzos realizados por el Camping “Isla Margarita” al brindar sus instalaciones para poder acampar, así como al Club Náutico. El día miércoles la comitiva salió hacia la costa santafecina, destino a San Lorenzo, haciendo noche en Isla Margarita. 

 

Comunicado Remar contra corriente

Enterar