NACIONALES
19 de Marzo de 2025
Acalorada sesión. Diputados aprobaron DNU, respaldaron tomar deuda con el FMI

En un día histórico por el nivel de tensión política reinante. Teniendo la marcha tradicional de los jubilados reclamando por sus haberes, en medio de una ciudad sitiada. Con una movilización de ATE respaldandola y oponiéndose al acuerdo con el FMI. Con diputados que contrareloj pulían alianzas y fijaban posiciones. Con todo ese telón de fondo donde no faltaron isultos de todo tenór, el gobierno de Milei tiene respaldo legislativo necesario para presentar ante las autoriddes del Fondo Monetario Internacional.

El monto de deuda que se tomará, es una incógnita. Como también la forma en que se pagará o la forma que, de aquí en más, tomará el ajuste.

 

Caputo "van a sobrar Dólares"

Según Caputo, el objetivo del acuerdo es "sanear el BCRA", así como también "tener una moneda sana y continuar con el proceso de desinflación" y que "los pesos estén bien respaldados, por oro, dólares, y no por papelitos de colores que hay hoy en gran parte del BCRA". Y agregó: "Va a haber dólares de sobra".

Según datos oficiales escritos en el propio decreto, en diciembre de 2023 las reservas netas del Banco Central eran negativas en u$s11.200 millones, mientras que al 6 de marzo de 2025 habían aumentado en u$s7.034 millones. Sin embargo, este dato confirma que, a pesar de la mejora, las reservas netas aún continúan en terreno negativo por más de u$s3.000 millones tras un año y tres meses de gestión.

Respecto de la posibilidad de una flotación libre, el funcionario señaló que "no hay una definición". "Uno puede flotar en tanto y en cuanto tenga su economía sana. Flotar quiere decir que vos tengas un tipo de cambio libre y que se mueva como el mercado quiera. En Argentina eso típicamente salió mal porque siempre tuvimos déficit", explicó.

Acuerdo con el FMI: datos técnicos que se saben gracias al DNU

En primer lugar, se confirmó que el programa será bajo la modalidad de un "Extended Fund Facility (EFF)", con una duración hasta 2035Este esquema contempla el refinanciamiento de los pagos previstos para los próximos cuatro años y un período de gracia de cuatro años y medio antes de comenzar la devolución de los fondos.

Con este nuevo acuerdo se extienden los plazos de pago de la deuda, dejando a una futura administración la responsabilidad de cumplir con los compromisos asumidos o renegociarlos.

Cabe destacar que un EFF es un programa del FMI con objetivos previamente definidos por el organismo. En la mayoría de los casos, su propósito es corregir desequilibrios en la balanza de pagos de los países. En esta ocasión, el principal objetivo, declarado por el Gobierno, es sanear el Banco Central mediante la cancelación de deudas del Tesoro Nacional con la administración monetaria y con el propio FMI.

 

Ambito

Enterar