MEDIO AMBIENTE
02 de Marzo de 2025
Remar contracorriente, por el agua y la vida. Remeros reclaman resguardo del río

La campaña “Remar contracorriente, por el agua y la vida” llegó hoy a la Isla el Cerrito, en Chaco, tras iniciar su travesía en Formosa. Mañana en el complejo municipal de Barranqueras “Mi Bella Ciudad”, la Intendencia, organizaciones y la comunidad recibirá recibir a Luis Cosita Romero junto a una gran cantidad de remeros qué acompañan esta travesía en defensa del río Paraná.

La campaña en remo salió de Formosa e irá hasta Rosario, con una posta en Barranqueras este domingo desde las 17, con distintas actividades artísticas y exposiciones de referentes ambientales.

La llegada aproximada de las embarcaciones está prevista para las 19.

Esta mañana, según pudo saber elDIARIO -que estuvo acompañando la travesía y la lucha regional por las aguas- esta mañana el grupo de remeros llegó Isla del Cerrito. Allí otras embarcaciones locales se suman a remar un tramo de este viaje. Fueron recibidos en el museo histórico de la isla.

En la segunda jornada de la "Remada por el Paraná, contracorriente, por el agua y la vida", los manifestantes llegaron a la provincia de Corrientes. El domingo 16 de febrero estarán llegando a Paraná, con destino final en Rosario el sábado 22. Las organizaciones y referentes ambientalistas que llevan adelante esta iniciativa buscan frenar los planes depredadores del Gobierno nacional para el río Paraná, especialmente el calado de 44 pies desde Timbúes para el ingreso de buques de ultramar. El paranaense Luis "Cosita" Romero, quien encabezó la lucha contra la represa del Paraná Medio, dijo: “Si fue posible hace 28 años ¿por qué no ahora?”.

A las 10.20 del domingo salieron las canoas desde el Complejo Guacara en Isla del Cerrito, Chaco, con rumbo a playa Islas Malvinas en Corrientes. Encabezaron la remada las canoas "La Yaguarona", La del Zurdo" y "Salvemos al Paraná", seguida por kayakistas y remeros de la zona. Previamente se hizo una celebración de inicio conducida por Martha Arriola, de la Red Eclesial Justicia y Paz y Cuidadores de la Casa Común, donde los presentes tomaron la palabra contando de dónde venían y por qué se sumaban.

 

Enterar