Vecinos y actores que forman parte de establecimientos culturales y nocturnos de la capital entrerriana se dieron cita durante dos jornadas, que se desarrollaron en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante, para exponer y debatir sobre asuntos concernientes a incorporaciones de lo dispuesto en las ordenanzas 9372 y 8615, con el fin de regular la habilitación y funcionamiento de establecimientos culturales en la capital entrerriana.
La Audiencia que fue presidida por el presidente del Concejo Deliberante, Sergio David Cáceres, contó con la presencia del secretario de Fiscalización, Control Urbano y Actividades Comerciales, Héctor Bergara; la secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat; el subsecretario de Cultura, Joaquín Agijón; la defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López; la directora de Centros Culturales de Entre Ríos, Rocío Rezett; y concejales de las distintas fuerzas políticas que integran la legislatura local.
“Está Audiencia Pública contó con el apoyo unánime de este cuerpo legislativo y del Departamento Ejecutivo Municipal, entendiendo que esta gestión está haciendo mucho para que estos espacios puedan florecer. En este sentido, se están llevando adelante políticas para poder normalizarlos”, explicó Cáceres.
Seguidamente, el viceintendente afirmó: “Queremos ver cómo se enmarcan los Centros Culturales en la normativa vigente, pero no solo con la intención de habilitarlos, sino también de fomentarlos para que sigan floreciendo estos espacios en Paraná”.
“Trataremos entre todos de buscar la mejor ordenanza para no incomodar a las vecinas y vecinos, pero que a la vez podamos regularlos y tener una ordenanza específica que puedan cumplir”, concluyó.
Por su parte, uno de los impulsores de esta Audiencia Pública, el concejal Emiliano Gómez Tutau destacó la participación de los actores referentes a la cultura y de las y los concejales de las distintas fuerzas políticas.
“El balance es muy positivo, en el marco de una iniciativa proactiva, para generar acciones que vayan a regular al sector y contener su dinámica en la ciudad”, señaló el legislador. En este sentido, remarcó que con la información derivada de estas audiencias, se empezará “un trabajo comprometido, rápido y acelerado, para dar respuesta al sector de cara a esta nueva temporada de verano que se aproxima”.
En este plano, el concejal Maximiliano Rodriguez Paulin, impulsor junto a Tutau del proyecto mediante el cual se solicitó convocar a Audiencia Pública, resaltó que este tipo de instancias “son clave para la participación ciudadana, y es importante destacar que no se hacía desde el año 2016, cuando se realizó previamente al proceso de licitación del transporte público”.
“Ahora tenemos el compromiso, con estos vecinos y vecinas que vinieron a exponer, de avanzar en una ordenanza específica para los espacios culturales, con un régimen de habilitación que sea ágil y simple”, reflexionó.
Enterar
Enterar